Técnicas

Medición

Muchas veces se pasa por alto medir cuidadosamente los ingredientes de un cóctel, sin embargo, el balance y la perfección del mismo se basan en la precisión a la hora de medir.


Colar

La técnica del colado se utiliza para retener el hielo y la pulpa durante la preparación de una bebida, utilizando uno de los diversos coladores.


Agitar

Esta es la forma más efectiva de enfriar, mezclar sabores, colores y texturas. Después de preparar la bebida en una coctelera Boston, utilice un agitador y agite con fuerza, vierta y sirva.


Capas

Elaborar los cócteles por capas es utilizar la ley de la gravedad. Las capas pueden incluir colores, sabores y texturas. El consumidor degustará cada uno de los sabores individualmente a medida que vaya bebiendo el cóctel.


Remover

Remover los cócteles es una manera de diluir ligeramente los cócteles con alcohol.


Construcción

La construcción es la técnica más utilizada y más básica en la mixología. Consiste en colocar los ingredientes sobre el hielo, remover y servir.


Licuar

Esta técnica está asociada a los cócteles de inspiración isleña, como la piña colada, y se utiliza para mezclar bien todos los ingredientes del cóctel junto con el hielo y obtener una consistencia congelada o frozen.


Machacar

Esta técnica permite exprimir los jugos y aceites naturales de las frutas, hierbas y vegetales. De esta forma se pueden aprovechar todo el sabor que esconden los cítricos, las bayas, las frutas picadas, la menta y otras hierbas en su interior.


Roll

El rolling es la técnica que se utiliza para unir sabores de ingredientes intensos como los de un Bloody Mary. El rolling consiste en verter un cóctel de un lado a otro entre un agitador y una coctelera boston. De esta forma se mezclan y diluyen los sabores sin que se forme espuma en la bebida.


Guarnición

La guarnición es el arte de decorar el cóctel y los vasos para hacer que la bebida sea más atractiva visualmente y llame la atención.